
Emo Design
Lukasz Bertoli se gradúa en Diseño Industrial en la Universidad Politécnica de Milán, trabaja en distintos estudios y centros de investigación en Austria e Italia, contribuyendo a obtener importantes premios de diseño como el Red Dot Design Award, IF Award y ADI Index. En 2008 se asocia con Carlo Ciciliot, especializado en marketing y juntos fundan Emo, estudio para el asesoramiento en diseño industrial. El pensamiento de diseño de Emo se basa en una actitud al proyecto orientado al mercado, idóneo a utilizar la investigación de diseño y la expresión creativa como instrumentos estratégicos en favor de sus clientes, entre los que se destacan Falmec, MCZ, FDV Group, Riello Elettronica, Askoll, Jacuzzi y Lorenz.


El pensamiento de diseño de Emo Design se basa en una actitud de proyecto orientada al mercado, idónea a utilizar la investigación de diseño y la expresión creativa como instrumentos estratégicos a favor de sus clientes. Partiendo del supuesto que el producto representa el corazón de una empresa, el desarrollo de las soluciones de diseño está formada por un conjunto de experiencias, que requieren confrontación, participación compartida, investigación y método; por lo tanto, la creatividad está respaldada por un recorrido de proyecto preciso. Emo Design se aleja de esa categoría de “diseñadores artistas” inspirados oníricamente, y se reconoce más bien en un “diseñador cirujano” que ofrece soluciones específicas para sus clientes, basándose en tres conceptos fundamentales: coherencia, innovación y colaboración.
“La coherencia es el fulcro sobre el que gira la actividad de proyecto. La marca, la historia, el patrimonio tecnológico, los recursos humanos y el mercado de referencia de una empresa contienen siempre un hilo conductor, un credo de fondo, a veces evidente y a veces nebuloso. El primer paso para cada proyecto es la puesta a foco de estos valores. Solo de esta manera se podrán ofrecer a los clientes las soluciones de producto hechas a medida. Al mismo tiempo, la contaminación comunicativa de nuestros días obliga a redimensionar la cantidad de mensajes/significados que un producto puede ofrecer. Es necesario concentrarse en una innovación de diseño de fácil lectura, fuertemente recordable y comprensible por parte del potencial cliente. Esto es fundamental no solo para el producto en sí, sino también para el “sistema producto” y de consecuencia, también para la marca. Un posicionamiento claro y alejado de la competencia permite a la empresa crear un mercado de referencia propio, prácticamente “intocable”. Además, la madurez y la continuidad de una relación de colaboración entre un estudio de asesoramiento de diseño y el cliente son la clave para lograr el éxito recíproco. Solo con el tiempo es posible profundizar mejor el conocimiento de las exigencias recíprocas, la eficiencia del proceso y sobre todo la eficacia de los resultados”.
La óptica de cada innovación se funda en un estudio detallado de la cultura del consumidor final, sus deseos y necesidades, basándose en las nuevas tecnologías para definir nuevos conceptos de producto y experiencias innovadoras. Las innovaciones introducidas gracias al uso correcto del diseño se transforman en una ventaja competitiva para las empresas, al mismo tiempo, los productos se posicionan de manera clara y creíble.
Los proyectos de Emo Design se caracterizan por un diseño esencial y de fuerte personalidad. Elegantes y sin oropeles, se estudian en sus mínimos detalles con gran atención hacia el equilibrio formal, ergonomía, ofrecimiento y usabilidad. La elección de los materiales, a menudo orientada a la desmaterialización, es guiada por una ideología minimalista atenta a reducir los desperdicios.